Cuando hablamos de ansiedad, nos referimos a un trastorno de tipo emocional, que, aunque puede afectar nuestras diferentes áreas de ajuste, no hace parte de un rasgo de personalidad, y que por lo tanto, no nos define, dado esto, todas las personas presentamos niveles de ansiedad, los cuales son naturales y necesarios para desempeñarnos en nuestro ambiente natural, pero, ¿por que será necesario sentir ansiedad?
Muchas personas en el mundo presentan o han presentado síntomas relacionados con ansiedad, los cuales, los han llevado a sentir niveles de disfuncionalidad en sus áreas de ajuste, o incluso, a considerar que existe algo malo en ellos, pensando “estoy loco” esto debido a las sensaciones y pensamientos que acompañan la ansiedad, no obstante, el tener estas sensaciones y pensamientos es algo muy diferente a estar locos o tener algun problema mental. hablemos entonces sobre la ansiedad.
La ansiedad es considerada una emoción, dado esto, como todas las emociones, cumple una función importante en nuestra vida, su principal función es anticiparnos hacia un peligro y prepararnos para responder a los mismos, a partir de esto. es necesario sentirla, no obstante, esta emoción empieza a ser disfuncional cuando en lugar de prepararnos y de ayudarnos a responder nos detiene, generando niveles de activación fisiológica y pensamientos repetitivos, los cuales desencadenan malestar constante e incapacitan nuestras actividades cotidianas.
hablamos de la ansiedad disfuncional o un trastorno cuando la emoción se presenta de forma intensa, constante y nos lleva a pensar de forma catastrófica, pero como los diferentes trastornos emocionales, se pueden adquirir herramientas adecuadas para el reconocimiento y manejo de tales emociones, llegando a adquirir el bienestar que necesitamos.
Daniela Díaz
ASI SE PUEDE VER EL DUELO MIGRATORIO


